- apunte
- ► sustantivo masculino1 Nota o escrito de poca extensión, que se hace rápidamente:■ tan sólo le hizo un apunte porque ya le esperaban en la puerta.2 ARTE Dibujo realizado con rapidez y con pocos trazos:■ hizo un apunte rápido de su rostro.SINÓNIMO bosquejo► sustantivo masculino plural3 ENSEÑANZA Conjunto de las notas que toman los estudiantes de la explicación del profesor:■ no pudo asistir a clase, pero le pasaron los apuntes.► sustantivo masculino4 TEATRO Voz del apuntador que indica a los actores de teatro el texto de la obra.5 TEATRO Persona encargada de avisar a los actores al comienzo del espectáculo o cuando han de salir a escena y de recordarles las primeras palabras de cada intervención.6 TEATRO Escrito que usa el apuntador.7 JUEGOS En el juego de cartas de la banca, puesta.8 JUEGOS Punto, jugador que apunta contra el banquero.9 Persona estrafalaria.
* * *
1 m. Escrito breve o esquemático sobre cualquier cosa. ⊚ Particularmente, en plural, notas que toman los alumnos en clase sobre las explicaciones del profesor. ⊚ También, estas mismas notas corregidas y completadas, de las que se sacan copias y sirven como texto de clase.2 *Dibujo o pintura hecha rápidamente con solo unas cuantas líneas o pinceladas. ≃ *Bosquejo.3 Apuntador. ⊚ Voz de éste. ⊚ Escrito que utiliza.4 Traspunte.5 *Puesta en el juego.6 Punto o jugador que apunta contra el banquero.7 *Granuja.8 Persona *extravagante.Tomar apuntes. Escribir lo que un profesor va explicando para poder *estudiarlo después. ⊚ Los estudiantes lo usan frecuentemente con complemento de persona: ‘Habla tan de prisa que no hay quien le tome apuntes’.* * *
apunte. m. Acción y efecto de apuntar. || 2. Asiento o nota que se hace por escrito de algo. || 3. Dibujo tomado del natural rápidamente. || 4. En la representación de la obra dramática, voz de la persona que va apuntando a los actores lo que han de decir. || 5. apuntador (ǁ en el teatro). || 6. traspunte. || 7. Manuscrito o impreso que tiene a la vista el apuntador del teatro para desempeñar sus funciones. || 8. puesta (ǁ en el juego de la banca). || 9. punto (ǁ el que apunta contra el banquero). || 10. p. us. Persona que causa extrañeza por alguna condición o singularidad. || 11. coloq. p. us. perillán. || 12. Extracto de las explicaciones de un profesor que toman los alumnos para sí, y que a veces se reproduce para uso de los demás. || segundo \apunte. m. En el teatro, apuntador que ejerce solamente la función de traspunte. || llevar el \apunte. fr. coloq. Arg. Prestar atención, interesarse por alguien, apoyarlo en un proyecto.* * *
► masculino Apuntamiento.► Nota que se toma por escrito.► Dibujo rápido tomado del natural con objeto de captar los rasgos más característicos de una figura.► Apuntador en teatro.► Voz del apuntador y manuscrito o impreso de que se sirve.► Puesta [banca o naipes].► Punto [en juegos de azar].► Perillán.► Persona que causa extrañeza por alguna razón o singularidad.
Enciclopedia Universal. 2012.